Crear automatizaciones con HomeKit – 5º Paso

Crear automatizaciones con Apple Homekit, es el gran paso para añadirle el verdadero poder que tiene una casa inteligente. Ya que añadir automatizaciones es otorgar la inteligencia para que tu sistema actúe automáticamente según unos condicionantes que configurarás previamente y que cuando ellas se cumplan, ejecutarán la acción que desees.

Por ejemplo, encender las luces exteriores a una hora predeterminada. Que cuando tu sensor de humedad detecte una humedad superior al 60% enciendas el extractor o deshumidificador. O simplemente que cuando los iphones de la familia detecten por geolocalización que no hay nadie en casa conecte la alarma y apague todas las luces y la calefacción.

Tener una planificación correcta de nuestras automatizaciones puede hacernos ahorrar mucho dinero en gastos energéticos, también aumentar la seguridad de tu casa y ofrecernos un gran confort y la tranquilidad mental en que tu casa funciona en piloto automático.

Los condicionantes principales con los que vamos a poder jugar en el mundo de las automatizaciones en Apple Homekit para darle más inteligencia a nuestro hogar son estas cuatro principales :

  1. Ubicación
  2. Hora
  3. Acción
  4. Detección

Dicho esto, veamos como se configuran en nuestro sistema Apple Homekit:


Índice de contenidos

1. Crear una automatización en función de quién llega o sale de casa

Automatiza tus dispositivos inteligentes y ambientes para que se activen o desactiven cuando tú o un miembro de tu familia llegue o se vaya de tu casa.

Este tipo de automatización es muy útil para asegurarnos que cuando nos vayamos de casa se nos apague todo y se nos active la seguridad por ejemplo, o que al llegar a casa nos desactive la alarma, se encienda alguna luz si es de noche o nos suba las persianas para que entre la luz natural.

Para crear una automatización basada por ubicación, tú y las personas que invitas a controlar tu casa deben activar Compartir mi ubicación para el dispositivo iOS principal que se usa para controlar tu casa. Ve a Ajustes > [tu nombre] > Compartir mi ubicación, pulsa Desde y asegúrate de que esté seleccionado “Este dispositivo”.

A continuación, abre la app Casa en el dispositivo iOS o Mac y sigue estos pasos.

¿Cómo crear una automatización en función de la ubicación en el iPhone o iPad?

  1. Pulsa en la esquina superior derecha Añadir y escoge añadir automatización.
  2. Selecciona si quieres que la automatización se active cuando Llegan algunas personas o Se van algunas personas. Para elegir una persona específica para iniciar la automatización, pulsa Información. También puedes elegir una ubicación y hora para la automatización.
  3. Selecciona ambientes y accesorios para automatizar y pulsa Siguiente.
  4. Para ajustar un accesorio, mantén pulsado el accesorio.
  5. Pulsa OK.

¿Cómo crear una automatización en función de la ubicación en Mac?

  1. Haz clic en Añadir en la esquina superior derecha y, a continuación, haz clic en Añadir automatización.
  2. Selecciona si quieres que la automatización se active cuando Llegan algunas personas o Se van algunas personas. Para elegir una persona específica para iniciar la automatización, haz clic en Información. También puedes elegir una ubicación2 y hora para la automatización.
  3. Selecciona ambientes y accesorios para automatizar y haz clic en Siguiente.
  4. Para ajustar un accesorio, haz doble clic en el accesorio.
  5. Haz clic en Aceptar.
  1. No puedes usar un Mac para activar una automatización en función de la ubicación.
  2. Si eliges una ubicación diferente a tu casa, solo tú podrás activar la automatización y se eliminará de la automatización al resto de usuarios que hayas invitado a controlar tu casa.

2. Automatizar accesorios en una hora determinada

Crea una automatización basada en la hora, es una de las automatizaciones más clásicas y esenciales de cualquier sistema domótico.

Con Apple Homekit podremos configurarla para que se ejecute a una hora específica, a la salida o puesta del sol, en ciertos días y según quién esté en casa.

Este tipo de automatización es muy útil, por ejemplo para programar que se enciendan las luces exteriores cuando es de noche o que se apaguen cuando salga el sol. O ejecutar cualquier tipo de dispositivo compatible con Apple Homekit a una hora o dia determinado.

¿Cómo automatizar accesorios a una hora determinada en el iPhone o iPad?

  1. Pulsa en la esquina superior derecha Añadir y escoge añadir automatización.
  2. Pulsa en «En un momento del día» y elige una hora y un día. Pulsa Personas para que la automatización ocurra en una hora determinada cuando alguien está en casa.
  3. Selecciona ambientes y accesorios para automatizar y pulsa Siguiente.
  4. Para ajustar un accesorio, mantén pulsado el accesorio.
  5. Pulsa OK.

¿Cómo automatizar accesorios a una hora determinada en Mac?

  1. Haz clic en Añadir en la esquina superior derecha y, a continuación, haz clic en Añadir automatización.
  2. Selecciona Llega una hora del día y elige una hora y un día. Haz clic en Personas para que la automatización ocurra en una hora determinada cuando alguien está en casa.
  3. Selecciona ambientes y accesorios para automatizar y haz clic en Siguiente.
  4. Para ajustar un accesorio, haz doble clic en el accesorio.
  5. Haz clic en Aceptar.

3. Crear una automatización basada en una acción de accesorio

Este tipo de automatización se basa que cuando un accesorio se activa, desactiva o detecta algo, puedes automatizar otros accesorios y ambientes para reaccionar y realizar acciones.

Para que lo entiendas bien, te lo explico con un ejemplo que tengo en mi casa. Me he hecho una automatización en el baño que cuando apago el interruptor de la luz del baño, es decir cuando he terminado mi función en el baño, me encienda el extractor por un minuto para sacar la humedad y los olores. Encima la tengo condicionada solo si es de día, para que cuando entre por la noche al baño no moleste si hay alguien durmiendo. (lo puedes ver en la imagen de más abajo). Otro ejemplo personal es que si cierro la persiana del salón que da a la Terraza, apago la luz de la terraza, por que ya no me va a hacer falta y así me aseguro que no se va a quedar encendida.

Lo interesante de este tipo de automatización es que la puedes condicionar a una hora o momento del día, y dependiendo de quien esté en casa, cosa que la hace más potente y útil a la vez.

¿Cómo crear una automatización en basada en la acción de un accesorio en el iPhone o iPad?

  1. Pulsa en la esquina superior derecha Añadir y escoge añadir automatización.
  2. Para iniciar una automatización cuando se activa o desactiva un accesorio, pulsa «Al controla un accesorio».
  3. Selecciona el accesorio que inicia la automatización y, a continuación, pulsa Siguiente.
  4. Elige la acción que dispare la automatización (por ejemplo, si se enciende o se abre) y, a continuación, pulsa Siguiente.
  5. Selecciona los accesorios y los ambientes que reaccionan a la acción, y pulsa Siguiente.
  6. Para ajustar un accesorio, mantén pulsado el accesorio.
  7. Pulsa OK.

¿Cómo crear una automatización en basada en la acción de un accesorio en Mac?

  1. En la app Casa, haz clic en  en la esquina superior derecha y, a continuación, haz clic en Añadir automatización.
  2. Para iniciar una automatización cuando se activa o desactiva un accesorio, selecciona Se controla un accesorio. O bien, selecciona Un sensor detecta algo.
  3. Selecciona el accesorio que inicia la automatización y, a continuación, haz clic en Siguiente.
  4. Elige la acción que dispare la automatización (por ejemplo, si se enciende, abre) y, a continuación, haz clic en Siguiente.
  5. Selecciona los accesorios y los ambientes que reaccionan a la acción, y haz clic en Siguiente.
  6. Para ajustar un accesorio, haz doble clic en el accesorio.
  7. Haz clic en Aceptar.


4. Crear una automatización basada en una detección

Este tipo de automatización es la que se utiliza para sacar partido a los sensores de movimiento, puertas, humo, etc., para que cuando detecten algo nosotros configurar que lancen una acción más concreta.

El ejemplo más típico de este tipico de automatización es el de un sensor de movimiento cuando te detecta encienda o una luz en concreto.

Lo interesante de este tipo de automatización es que la puedes condicionar a una hora o momento del día, y dependiendo de quien esté en casa, cosa que la hace más potente y útil a la vez.

¿Cómo crear una automatización en basada en la acción de un accesorio en el iPhone o iPad?

  1. Pulsa en la esquina superior derecha Añadir y escoge añadir automatización.
  2. Para iniciar una automatización por detección, pulsa «Cuando un sensor detecta algo».
  3. Selecciona el sensor que inicia la automatización y, a continuación, pulsa Siguiente.
  4. Elige la acción que dispare la automatización (por ejemplo, si se enciende o se abre) y, a continuación, pulsa Siguiente.
  5. Selecciona los accesorios y los ambientes que reaccionan a la acción, y pulsa Siguiente.
  6. Para ajustar un accesorio, mantén pulsado el accesorio.
  7. Pulsa OK.

¿Cómo crear una automatización en basada en la acción de un accesorio en Mac?

  1. En la app Casa, haz clic en  en la esquina superior derecha y, a continuación, haz clic en Añadir automatización.
  2. Para iniciar una automatización de detección, selecciona «Un sensor detecta algo».
  3. Selecciona el sensor que inicia la automatización y, a continuación, haz clic en Siguiente.
  4. Selecciona los accesorios y los ambientes que reaccionan a la detección, y haz clic en Siguiente.
  5. Para ajustar un accesorio, haz doble clic en el accesorio.
  6. Haz clic en Aceptar.

¿Cómo crear una automatización Apple Homekit con Siri?

Que sepas que desde la unas de las últimas actualizaciones de iOs puedes crear automatizaciones con Siri a través de la voz. Pongamos algún ejemplo:

  • Hey Siri, enciende las luces de la terraza a las 21 horas.
  • Siri, sube la persiana del dormitorio principal a las 8 de la mañana.

Activar, Desactivar o eliminar una automatización en Apple Homekit

Para activar o desactivar una automatización:

  1. Abre la app Casa en el dispositivo iOS o Mac y ve a la pestaña Automatización.
  2. Pulsa o haz clic en la automatización que deseas activar o desactivar.
  3. En la parte superior de la automatización hay una pestaña «Activar automatización».

Esta opción es muy útil para activar o desactivar una automatización que hemos creado que no queremos que siempre se ejecute. Por ejemplo yo lo utilizo mucho en automatizaciones para simulación de presencia que he creado para cuando me voy de vacaciones o de fin de semana y las voy activando o desactivando según mi conveniencia.

Para eliminar una automatización, pulsa o haz clic en la automatización y desplázate hasta la parte inferior y pulsa o haz clic en Eliminar automatización. En un dispositivo iOS, también puedes deslizar el dedo hacia la izquierda sobre la automatización y pulsar Eliminar.


Sobre el autor

Raúl Carretero

Experto y apasionado en Domótica y Hogar digital, con más de 18 años de experiencia en el sector realizando instalaciones en villas de lujo e instalaciones comerciales a nivel internacional.

Siempre intentando ayudar compartiendo todo su conocimiento en la red, para que aquellas personas que quieran tener una Smart Home potente, puedan conseguirlo con el mejor resultado posible.


Sigue aprendiendo más sobre los primeros pasos a seguir en el sistema Apple Homekit

9 comentarios en “Crear automatizaciones con HomeKit – 5º Paso”

  1. Hola, tengo mi apple tv y mi hijo utiliza arcade para jugar, quiero configurar el apple tv para que se prenda y apague a cierta hora (para que el juegue) pero no me resulta, me podras ayudar? Gracias!

    1. Buenas Daniela!!

      En automatizaciones de la App Casa solo puedes programar el Apple Tv para un Reproducir y hacer un Pause, pero no puedes apagar y encender el Apple Tv.

      Si quieres hacer eso que comentas, tienes la opción crearte una automatización en la App Atajos de Apple y poner unos horarios. En la App de Atajos podrás poner el Apple Tv en reposo a una hora en concreto.

      Espero que te haya servido de ayuda!! Un saludo!!

  2. Buenos días,
    En principio daros la enhorabuena por la web y las gracias por facilitarnos el trabajo. Quería preguntar si hay alguna manera de programar un accesorio para que cuando yo lo encienda se apage en un tiempo determinado, digamos como ejemplo 10 minutos después de haberse encendido.
    También saber si es posible hacer que cuando me suene la alarma del despertador se me dispare algún accesorio de forma automática.

    Muchas gracias de antemano

    Un saludo

    1. Buenas Fernando,

      Me alegro mucho que te guste la web. Con respecto a la cuestiones que me planteas, comentarte que se puede hacer fácilmente a través de la App de Apple Atajos, conectandolas a las automatizaciones de Apple Homekit.

      1. Hola enhorabuena por la página. Estoy interesado en la pregunta que ha hecho el anterior comentarista, pero la respuesta no me ha quedado clara , como se puede hacer ? llevo intentándolo mucho tiempo con atajos pero no me aparece un temporizador

        1. Muchas gracias!! Me alegro mucho que te guste el blog!!
          Es muy fácil, en el buscador de la App atajos, buscas temporizador y ya tienes para añadirlo a la automatización que quieras lanzar. También es posible con fecha o hora.

  3. Hola Raúl, ¿hay algún modo de agrupar varias automatizaciones, por ejemplo para activar o desactivar varias a la vez?
    ¿Hay la posibilidad de ordenarlas por carpetas o categorías?
    Y por último ¿como se pueden hacer automatizaciones condicionadas? Por ejemplo, que suba la persiana a una hora determinada o la baje, pero solo si la temperatura de la estancia es superior o inferior a un valor determinado…

    Muchas gracias de antemano!

  4. Hola:

    A mí no me aparece la opción añadir «automatización».

    Me aparece el resto como «ambiente» o «habitación», pero no sé por qué en mi iPhone ni en el Mac tengo la opción de automatización.

    ¿Cuál puede ser el problema?

    1. Buenas David, eso suele pasar cuando no tienes configurada ninguna central con Apple (HomePod,Apple Tv o Ipad). Puedes echarle un vistazo al tutorial que tengo de como configurar una central Apple para Homekit.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este Contenido está protegido por derechos de autor.